Rugido Austral
Concilio de espejos en el Paraíso Siniestro
favna abisal y nebulos en Vivo
07 de septiembre 2024
Por: Korgüll McLeod
Fotografías: FotosMetal
Bajo una noche santiaguina menos invernal y más cercano a la primavera, MiBar fue el centro de reunión para los devotos del metal extremo en su faceta más vanguardista, donde las barreras del género se difuminan en favor de las ideas propias. Hay espacio tanto para una propuesta conceptual como para el buen gusto en medio de la metralla de riffs y gritos con que la música tiene algo que decir.
El presente de Favna Abisal es fulgoroso. “La Casa de los Siete Espejos”, su segundo LP recién salido del horno, denota una ambición artística que trasciende cualquier barrera y apunta directo a contar una historia, una película, una obra teatral dividida en siete actos. La distancia de 12 años con el debut “Rerum Imaginaria” (2012) se reduce al mínimo porque, a pesar del salto de calidad en su reciente lanzamiento, en ambos trabajos Favna Abisal ha demostrado que su carta de navegación es infalible cuando se trata de explorar lugares tan remotos y cercanos a la vez.
En la otra vereda, el black-death metal de Nebulos es un caso a destacar en todo sentido. Originarios de Concepción, cultivan un estilo muy arraigado en el buen gusto musical por sobre el cliché. Lo que en “Thanatorivm” (2019) fue un estreno sobresaliente, los adelantos de su próximo trabajo en estudio nos dan la idea de lo que podría ser un paso gigante hacia el siguiente nivel. La huella de Belphegor y Dissection se puede constatar de la misma forma en que los propios Nebulos la canalizan para desarrollar su propio lenguaje de pérdida y tormento eternos.
A eso de pasadas las 21:40, y con una intro envolvente que nos sumerge de inmediato en el océano espacial de “La Condena”, Favna Abisal ya estaba desplegando todas sus credenciales. Una puesta escénica que hermana la teatralidad con el rito, todo en base a una elegancia tan genuina como potente en su ejecución. Una pieza de temple supremo, perteneciente al flamante “La Casa…”, para retornar una década atrás hacia el LP debut con “El Observador”. Y lo que mencionábamos más arriba, la contundencia de “Rerum Imaginaria” se refleja en la excelencia con que Daniel Araya y su séquito de espectros desenrollan sus experticias instrumentales para proyectar su cátedra de pensamiento.
Tanto las piezas antes mencionadas como “El Ente” tienen una orientación donde convergen el avant-garde de Arcturus como el espesor funerario de My Dying Bride. En vivo, hay una atmósfera de ocultismo y reflexión que nos sumerge en la emoción más profunda. Lo que en el estudio te pilla desprevenido, en el directo es donde Favna Abisal te atrapa hasta someterte en su propio trance. Por eso es que el teclado-synth de Eliseo Peña y la guitarra de David Zambrano van más allá de la cátedra musical; proyectan sus propias voces como personajes o ideas que conectan con las bajas frecuencias a cargo de Marlene Arismendi. Y donde empieza el equipo, la batería de Christian Alarcón intercala sutileza y fuerza descomunal en pleno viaje a través de nuestras dudas sobre la existencia.
La psicodelia de “Abraza lo Incierto” y la épica sideral de “Argonautas” tienen en común una grandeza con que Favna Abisal se levanta para transportarnos a su propia cosmovisión. Hay algo, incluso, que adjunto a su carácter universal, se siente chileno tanto en sus variaciones de ritmo como en la bruma sónica de su estilo. Es cierto, el metal de vanguardia europeo es su raíz, pero la influencia de Los Jaivas se nota a kilómetros. Y no puede ser de otra forma, porque hay un tema de identidad que en el transcurso de “El Frío Concilio” nos sitúa en paisajes reconocibles de nuestro territorio (“Abraza lo Incierto” nos lleva al puerto de Valparaíso para presenciar una escena desoladora que se extiende hasta los cerros), donde lo onírico y lo pantagruelesco entablan nuestro encuentro con los ritos y misterios locales. El remate con “El Juicio de Aronnax” nos regresa al origen de todo, al de una agrupación chilena que nos graba a fuego en el alma y los sentidos su rúbrica de expresión sideral. Eso es Favna Abisal en todo su esplendor, en todas las esquinas de una casa cuyos espejos revelan la condena que merecemos como simples entes cayendo al abismo.
El puntapié inicial con “Hybris” nos presenta a unos Nebulos pletóricos. Con el guitarrista y vocal Anton Contreras al frente, nos queda claro de entrada el objetivo que se trazan los penquistas cuando se trata de abarcar posibilidades remotas en apariencia, pero al alcance de un conjunto que usa el black metal como vehículo de navegación por recovecos aún ignotos. Motivo suficiente para que “Fobos” y “Deimos” -como los dos satélites naturales de Marte- sean explorados y sus secretos sean revelados en el directo ante quienes se dispongan a abrazar la nueva ruta.
Estamos conscientes de que, a pesar que Nebulos surgió como un nombre ligado al death y el black metal como bases estilísticas, la influencia de Obscura y The Faceless late fuerte cuando se trata de dar el siguiente paso. Lo que explica el porqué “Ave del Paraíso Siniestro” se siente implacable y arriesgada, lo que en vivo se multiplica mediante una jerarquía poco común en nuestro medio. Anton Contreras, no solo tiene un caudal de voz rico en matices, sino que su entendimiento en las guitarras con Esteban Acevedo es extraordinario tanto por su solidez armónica como por su química en escena. Sin duda, su liderazgo se traduce tanto en su presencia como en el protagonismo que le cede a la música en sí. Por eso es que el bajista Silven Lepolod y el baterista Tannus Anguita, quienes completan el cuadro, hacen sentir la vitalidad de sus puestos respectivos en “Nitimur in Vetitum” y el final con “The Last Shining”. Porque lo que tienes de Nebulos es un vórtice que se abre hacia el paraíso siniestro, uno no muy alejado del infierno terrenal que habitamos.
Para el final, no está demás jactarnos de la categoría que expone el metal chileno en estos días. Y mucho más cuando hay un par de propuestas capaces de superar toda frontera con tal de lgorar un objetivo muchas veces impensado entre tanta etiqueta. Estamos seguros de que tras este concilio de espejos sonoros, somos testigos de esta orientación del metal hacia algo mucho más grande y, porqué no, sorprendente. Algo que cuesta al asumir que “todo está hecho”, pero que tanto Favna Abisal como Nebulos prueban lo contrario, siempre desafiando todos los prejuicios existentes y por haber.
-
$16.000
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

























