Rugido Austral

ALBUM REVIEW
GOD IS AN ASTRONAUT - EMBERS
GIAA
18 de septiembre 2024
Por:  Meryth

Piensa en un viaje largo, en donde preparas todo con anticipación, cada uno de los detalles para que la odisea sea pleno disfrute. Nada ha de faltar y solo serán alegrías. Un idealismo poco probable,  pues cada viaje y cada camino que decidimos tomar nos enfrenta a diferentes escenarios que debemos afrontar en son de seguir avanzando. Es exactamente lo que sucede en la última entrega de larga duración del trío Irlandés God is an Astronaut (GIAA), que va desde un comienzo esperanzador, pasando por un sin fín de emociones hasta el  desenlace con un final inesperado.

Embers” lanzado el reciente 6 de septiembre vía Napalm Records! consta de 9 temas que harán eco en cada persona que decida escucharlos. Mi recomendación: no lo escuches ahora; busca un momento en paz, apaga las luces, cierra los ojos y déjate llevar en este viaje alucinante entre la psicodelia y un enrevesado conjunto de sonoridades que se producen gracias a un sinfín de instrumentos como son el sitar, violonchelo, cítara, tambores chamánicos, salterio de arco, campanillas y tanpura que integran  los artistas invitados en este disco: Dara O’Brien, Jo Quail y Sean Coleman. Te volará la cabeza.

La primera canción es “Apparition”  lo que me hizo pensar en el concepto del nombre de la agrupación (basado en un libro de Cabal en donde se asegura que los humanos no somo más que alienígenas que vinimos a explorar este planeta y nos terminamos adaptando), pues es un tema rápido, con una progresión rítmica potente que intuye la musicalidad del resto del disco. Los riffs de la guitarra son afilados y pasan de melodías alegres a sonidos agonizantes , como cuando todo comienza a verse oscuro en un viaje no planeado. “Falling Leaves” es calma, tan solo aquel momento en donde tus dedos tocan suavemente las hojas de un arbusto mojado por la lluvia de la noche anterior. Respiras y te envuelve esa sensación de serenidad cuando por fin sale el sol

Al continuar con el disco solo encontramos un vaivén de emociones que naufragan entre la melancolía oscura de “Heart Of Roots” y la sonoridad más sintetizada, potente y fulminante de “Embers“.  Este larga duración es una muestra infinita de lo que significa la perfección instrumental, riffs enrevesados, baterías multi rítmicas y emocionalidad a punta de piel es poco para describir todos los colores de este nuevo álbum.  “Realms” entra en la maravilla de lo que una composición dramática cinematográfica podría incluir sin lugar a dudas; su comienzo sombrío de tonalidad gris y suspirante es entregada gracias al Cello de Jo Quail el cual llega a unir lo que podrían ser los fragmentos rotos de un viaje turbulento hacia la esperanza. 
La narrativa toma fuerza en “Oscillation”  que en 5 con 34 min te transporta a otra dimensión. “Prism” y su tenebrosa introducción le devuelven el toque titilante de oscuridad y tristeza a esta historia atrapante con sus parajes de infinitas emociones. El último track, “Hourglass” contempla en sus teclas el sonido de la luz, aquella que se refleja en la sensación cálida del sol al tocar tus mejillas cuando por fin llega la calma y respiras.
 
Respiras, porque siempre habrá un mañana y una nueva historia para contar.