Rugido Austral

FUIMOS A VER
SONIC 3: LA PELÍCULA

La revancha de las púas oscuras

Si hay algo que trasciende a través del tiempo es el arte en todas sus formas; pintura, literatura, música y por qué no decirlo, los videojuegos. Para aquellos que somos románticos de los primeros juegos arcade, la adaptación en la pantalla grande de uno de los clásicos de todos los tiempos como es Sonic, uno de los primeros videojuegos lanzados por SEGA para competir con Mario Bross, nos devuelve esa nostalgia profunda por volver a tomar los mandos, subir el volumen de la tv al máximo y conectar nuevamente las consolas. Todo esto después de reencontrarse con Sonic y sus amigos en la pantalla grande.

Gracias a Andes Films, fuimos a ver la premier de esta nueva aventura del amigo azul quien tras combatir al malvado Doctor Ivo Robotnik en la película anterior, logra salir victorioso gracias al trabajo de sus nuevos amigos Tails y Knuckles, además del policía Tom Wachowski. Es ahora cuando la real amenaza llega a manos de Shadow the Hedgehog, quien lleva a cuestas una historia pasada trágica, haciendo que el erizo tenga una coraza llena de oscuridad. Si bien la película se basa mayormente en Sonic Adventures 2, no daremos ninguna clase de spoilers, por el contrario, animamos a todos a verla en la pantalla grande pues la presentación de la misma es la más notable de las 3 entregas hasta el momento.

469358988_990795009756931_3786487716908410086_n

La animación y representación de los personajes es notable, con mejoras sorprendemente visibles en lo que refiere a los detalles de cada uno de ellos; la película es rápida y entretenida, con alusiones lúdicas a otras películas, juegos y hasta a el maestro Elvis Presley. En cuanto a la actuación de Jim Carrey, se podría describir como magistral; el pivoteo constante entre sus dos roles, Ivo y Gerald Robotnik, mantienen a la audiencia entretenida en todo momento siendo, probablemente, lo mejor de toda la película. Y si hablamos de Sonic, la voz de Luisito Comunica (en la versión doblada al español de la cinta) dan una entonación al protagonista que va más allá de la interpretación textual de un personaje, sino más bien  se aprecia el tinte personal del Youtuber dentro de todo el film haciéndolo aún más entretenido de ver.

Hablemos de la música: Como todo videojuego, Sonic tiene sus sonidos característicos, cuando corre a la velocidad de la luz, cuando utiliza uno de sus anillos, cuando se convierte en “Súper Sonic”, etc., pero como toda buena película también tiene una banda sonora que lo acompaña a lo largo de la hora con 49 minutos que dura la proyección y es bastante variados y dinámica. Aquí se incluyen “Live & Learn” de Crush 40, “99 red Balloons” de Goldfinger, “Lollipop” por Tempura Kidz (No se hagan, si les gustan las BabyMetal entonces les gustara esta banda), “I Want You Back” interpretada por Folder, “Bongoru” por Noro Morales, “Firestarter” de Prodigy, “Wouldn´t It Be Nice” por Beach Boys y “Galvanize” por The Chemical Brothers entre otros. Una selección para todos los gustos. 

Sonic 3: La Película hará que los recuerdos de los mejores años afloren en tu memoria y que los más pequeños disfruten a concho con un film que definitivamente llegó para robarse las pantallas.  No te la puedes perder.

#Sonic3:La Película. 26 de diciembre. Solo en cines.

¡No Spoiler Alert!: Te recomendamos quedarte hasta el final de los créditos.