Rugido Austral
SYLVAIN DEMERCASTEL
(SAVAGE LANDS)
“LOS COMENTARIOS DE LA COMUNIDAD METALERA SON UNA GRAN FUENTE DE INSPIRACIÓN”
En el marco del lanzamiento del álbum debut ´Army of the Trees´ vía Season of Mist del proyecto sin fines de lucro, SAVAGE LANDS, conversamos con su fundador Sylvain Demercastel y esto fue lo que nos contó:
Hola Sylvian; Soy Meryth de Rugido Austral (Chile). En primer lugar, y como equipo de Rugido Austral, queremos agradecerles enormemente por esta entrevista y por todo lo que hacen por la conservación de nuestro planeta. Para empezar, me gustaría preguntarte ¿Cómo te sientes sabiendo que queda muy poco para el lanzamiento de su primer álbum Army of the Trees? ¿Cómo fue el proceso de composición y producción de este álbum?
Hola Meryth y gracias por esta entrevista. Hemos estado escribiendo canciones con la banda principal para savage Lands Project (Poun / Etienne / Flo + Dirk y yo) y hemos sido bastante libres artísticamente ya que este no es un proyecto de banda regular, así que podemos experimentar más. Pero la línea principal es tratar de expresar sentimientos y a veces más energía o poder y a veces más melancolía. Pero incluso en las canciones más metaleras se pueden sentir estos intrincados acordes y arpegios. Entonces, ¿también tenemos alguna receta notable? Dímelo tú 🙂
Este proyecto es un colaborativo con diferentes músicos y de diferentes estilos, cuéntame, ¿Qué hiciste para reclutar a otros músicos? ¿Los elegiste o fueron colaboraciones espontáneas de su parte?
Vino de los dos lados. A veces Dirk tenía una idea y le escribía a la persona. La mayoría de las veces nos pusimos en contacto con personalidades que también están cerca de nuestras preocupaciones ambientales.

Si nos remontamos al pasado, ¿Cuál dirías que fue el evento que marcó la decisión de crear esta organización sin fines de lucro y por qué el país elegido fue Costa Rica?
Llevo 30 años en la guerra ambiental y ya estaba plantando árboles en Costa Rica, donde vivo parte del año. Pero la especulación y la deforestación se convirtieron en un problema después de Covid y fue entonces cuando le ofrecí a Dirk la opción de comenzar algo más grande. Inmediatamente dijo que sí y aportó su visión a este concepto al que llamó Savage Lands 🙂
¿Y cómo te sientes con la recepción de tu causa por parte de la gente local (en Costa Rica) y del público en general que escucha metal?
En su mayoría, hemos recibido comentarios geniales, ya que realmente creo que la gente estaba buscando ese tipo de proyecto en la escena del metal. Y, por supuesto, también tenemos enemigos (no en la escena, pero sobre todo personas que quieren obtener más beneficios, destruyendo la naturaleza…).
¿Alguna vez has pensado en llevar esta organización a otros países?
De hecho, ahora estamos activos en Europa y comenzamos nuestras acciones allí también. Por supuesto, este proyecto tiene que ir a muchos países si podemos. Necesitamos el apoyo de todas las escenas locales y esto tal vez suceda en un futuro cercano. ¡América del Sur también sería genial!
¿Qué dirías que te inspira más para continuar con este trabajo?
Honestamente, los comentarios de la comunidad metalera son una gran fuente de inspiración y motivación. Desafortunadamente, también lo es la emergencia que enfrenta el colapso de la biodiversidad. Pero podemos hacer que las cosas cambien poco a poco…
Si pudieras mandar un mensaje a todos los músicos que están empezando en esta industria, ¿Cuál sería?
Expresa tus sentimientos antes de tratar de copiar o competir con otras bandas. La música se trata de expresarse y tocar el corazón de las personas…
¿Qué sigue para Savage Lands, te centrarás en la promoción del álbum o harás una gira? De ser así, ¿se incluiría a América Latina?
Hemos firmado como una organización sin fines de lucro (esta es la primera vez que eso sucede… No una banda que da una parte de los ingresos, sino una organización sin fines de lucro que obtiene el 100% de todo lo que se vende). Así que, básicamente, si tocamos en directo, es porque la ONG consigue una donación o una asociación con el local o el festival. No vamos a hacer una gira como una banda normal para promocionar un álbum. Cuando tocamos en vivo, es porque habrá un impacto en el ámbito ambiental. Entonces, cuando la gente nos ve en vivo, sabe que está apoyando el esfuerzo. No solo músicos tocando en vivo.
El verdadero héroe es la ONG… No la gente en el escenario 🙂
Por último, ¿podría enviar un saludo a todo el pueblo de Chile y a los amigos de Rugido Austral?
Por supuesto.
Estuve en Chile a principios de 2000 y quiero volver. Estuve en la zona de Pichilemu… Sé que Chile tiene una escena de metal masiva y sería enorme tocar allí, así que por favor haz que esto suceda!!
Muchas gracias por su tiempo.
LOS INVITAMOS A SEGUIR EL TRABAJO DE SAVAGE LANDS Y ESTAR ATENTOS AL ESTRENO DE ARMY OF THE TREES EL PROXIMO 14 DE FEBRERO.
ENGLISH TRANSLATION:
Hello Sylvian; I’m Mery from Rugido Austral (Chile). First of all, and as the Rugido Austral team, we want to thank you enormously for this interview and for everything you do for the conservation of our planet. To begin, I would like to ask how you feel knowing that there is very little left until the release of your first album Army of the Trees? What was the composition and production process for this album like?
Hello Meryth and thanx for this interview. We have been writing songs with the Core band for savage Lands Project (Poun / Etienne / Flo + Dirk and I) and we’ve been pretty free artistically as this is not a regular band project so we can experiment more. But the main line is to try to express feelings and sometimes more energy or power and sometimes more melancholy. But even on the more metal songs you can feel this intricated chords and arpegios. So, we also have some noticeable recipe? You tell me 🙂
What did you do to recruit other musicians? Did you choose them or were they spontaneous collaborations on their part?
It came from both ways. Sometimes Dirk had an idea and wrote to the person. Most of the time we contacted personnalities that are close to our environmental concerns too.
If we go back to the past, what would you say was the event that marked the decision to create this non-profit organization and why the country chosen was Costa Rica?
I have been in the environmental warfare for 30 years and I was already planting trees in Costa Rica, where I live part of the year. But the speculation and deforestation became an issue after Covid and that’s when I offered Dirk the option to start something bigger. He immidiately said yes and brought his vision into this concept that he named Savage Lands 🙂
How do you feel about the reception of your cause from local people (in Costa Rica) and the general public that listens to metal?
We have mostly received super cool feedback as I really believe people were looking for that type of project in the metal scene. And of course we also have enemies (not in the scene but mostly people who want to make more profits destroying nature…).
Have you ever thought about taking this organization to other countries?
We actualy are now active in Europe and start our actions there too. Of course this project has to go to many countries if we can. We need the support of all local scenes and this will maybe happen in the near future ? South america would be great too !
What would you say inspires you most to continue with this work?
Honestly the feedback from the metal community is a high source of inspiration and motivation. Unfortunately, so is the emergency facing biodiversity collapse. But we can make things change little by little…
If you could send a message to all the musicians who are starting out in this industry, what would it be?
Express your feelings before trying to copy or compete with other bands. Music is all about expressing yourself and touching peoples heart…
What’s next for Savage Lands, will you focus on promoting the album or will you tour? If so, would Latin America be included?
We have been signed as a non profit (this is the first time that’s happened… Not a band giving a part of the incomes but a non profit getting 100% of all that is sold). So basically, if we play live, it is because the NGO gets a donation or a partnership with the venue or the festival. We won’t tour just as a regular band to promote an album. When we play live, it is because there will be an impact on the environmental field. So when people see us live they know they’re supporting the effort. Not only musicians playing live. The real hero is the NGO… Not the people onstage 🙂
Finally, could you send greetings to all the people of Chile and to the friends of Rugido Austral?
Of course. I’ve been to Chile in the early 2000, and I want to come back. I was in the Pichilemu area… I know Chile has a massive metal scene and it would be huge to play there so please make this happen !!!
Thank you so much for your time.