Rugido Austral

NYTT LAND & MORTIIS EN SALA METRONOMO: RITUAL NORDICO DE LOBREGUEZ ETERNA

DOMINGO 02 DE FEBRERO 2025

NYTT LAND & MORTIIS nos llevaron en un viaje en dónde los elementos esenciales se conjugaron para retornarnos a la matriz sagrada, con esa lluvia fría golpeando el rostro, truenos y relámpagos marcaron la senda que nos llenó de un afluente proveniente del pasado, con un barro de tántrico sentir. 

Nos hicieron parte de un ritual sagrado logrando una íntima conexión, transformando una noche de esta ciudad agreste, en un canto junto con la naturaleza emergente.

NYTT LAND

Danzar incalificable en donde se conjugan de tremenda manera el canto tribal, el folk, y una lóbrega atmósfera, todo con el tremendo sello de Nytt Land, ese que demuestra una versatilidad de múltiples texturas, lleno de encrucijadas que juegan con nuestros sentidos, en una vorágine irresoluta que nos llevó por parajes ensoñados de un pasado dónde nos encontrábamos en plena conexión con el medio, Nytt Land inundó la plétora de ese canto que emerge ahogado para liberar toda su potencia agreste.

El espiral constante por el que atravesamos no da tregua al andante, es una apuesta íntima y soberbia, presentación que afluye creación cautivante, nos invade con su potente sonoridad de seductor rugir con retumbos tan autóctonos que se vuelven orgánicos, colmados de hiel y de sangre.

Aquellos vienen desde la profundidad del bosque, ese bosque que se nutre de la fría agua de las vertientes, de la blanca nieve tan pura y digna que llena de ímpetu nuestra corta existencia, nos ayuda a perpetuar ese vínculo tántrico con los elementos vitales, con la historia de miles de pueblos originarios que vieron su existencia llena de conflictos que impuso el avance del tiempo.

 Nytt Land nos llenó de evocaciones que no nos dieron tregua por el magnetismo impuesto desde el escenario, siendo una presentación que nos condujo a la conexión con nuestros sentidos desde lo tántrico del sentir. Este sonido es un escape del mundanal ruido y nos presenta una serie de narraciones que basan su contenido musical en resonancias acústicas en concomitantes con elementos primarios de una enérgica y enigmática presencia que nos entregan una oscuridad pétrea, inundando los ecos de puro dramatismo, es el andar que nunca se ataja por intenso que se vuelva, al contrario, sigue su esencia, sobre el lado más oscuro de estas tierras malditas.

Su ritual nos inundó de ese gran protagonismo que las capas llenas de atmósferas se van tomando cada segundo de una noche que en cada momento se volvió más agreste, cautivante y envolvente, entregando expresión, dinamismo y un fuerte efecto emotivo, concretando así no solo la imagen de un paisaje lleno de historia, pasado y conmovedor, sino la incólume invitación para adentrarnos en esas ensenadas llenas de la pétrea oscuridad.

_DSC7225

Nytt Land perpetuó una soberbia presentación que hace honor a una tremenda historia, logrando plasmar y manifestar con lucidez la belleza y el pasado de pueblos que eran uno con el entorno, un viaje al norte frío y blanco, a un mundo lleno de misticismo, que por increíble que pareciera, fuimos parte de un viaje chamánico, ritual tántrico que inundó un Santiago fatuo y que, a través de su manifestación, trata de revelarnos ese manto que cubre a todo de emoción.

MORTIIS

El pionero del dungeon synth y exbajista de Emperor, Mortiis, regresó a Chile para una noche inolvidable en donde invocó a esas entidades nórdicas que llenan de oscuridad los caminos en donde el mañana se pierde y entre la foresta los demonios salen de sus madrigueras, esos tonos malditos que llegaron más lejos del cemento volaron a sus raíces y nutrió este féretro mezquino de la esencia de la lluvia y la naturaleza.

Presentación única que marcó la celebración de los 30 años de su álbum debut Født Til Å Herske, una obra de culto que inició un género musical completamente nuevo y único.

Conocido por ser el creador del género dark dungeon music, Mortiis nos cautivó con su música oscura, atmosférica y profundamente evocadora. Durante este esperado concierto, interpretó en su totalidad su álbum debut, compuesto por una única pieza dividida en dos partes, llevando al público a un viaje inmersivo hacia paisajes sonoros de otra época, de otros tiempos, con un olor que evoca a un pasado remoto.

_DSC7432

Evento que fue experiencia inolvidable para los presentes y fanáticos del dungeon synth, como también de los sonidos más oscuros y experimentales que pueden llegar a pisar suelo chileno. La filosofía se vuelve palpable en cada nota que expele desde el escenario, con ese caminar agreste sin retorno, construyendo instantes oníricos, funestos, se va abriendo paso en la noche de sereno, como un espectro, Mortiis inundó los caminos, desfalleciendo a mortales y espíritus. 

Mortiis nos introdujo aún más en la lobreguez eterna, en donde lo material no gobierna y el raciocinio queda ínfimo para poder entender tanta vastedad eterna. El sulfuroso inquebrantable rige los designios y como en un mantra lacerante nos envuelve por aquella vastedad que se vuelve pétrea, opresiva y funesta. Desde los cuatro prominentes peñascos cubiertos de nieve eterna, nos llegan los sonidos etéreos que nos transportan lejos del firmamento, conectándonos con lo primigenio en defensa de la naturaleza que se conjuga alrededor para transportarnos a un viaje sonoro único y magnético.

Mortiis se presentó cuál lucero para señalarnos el camino, con melodías llenas de sentimiento, cantos de notas profundas, nos muestra la ruta, nos llama a desterrar los mitos de las catacumbas, enclavadas en la mente humana, de existencia auténtica, placer, dolor, melodías que nos llenan de sabiduría nos abre la conciencia para terminar de formar el camino. 

Sendero que llena el vacío, montar a pelo, iniciando el viaje final donde nos esperan los Antiguos. Majestuosidad sonora de impíos recorridos nos revelaron los designios, como una bruma profana va rigiendo los cantos que llevan muerte a los campos, en donde los restos sin vida son la constante y llenos de oscuros lamentos, nos sumergimos en el tiempo del eterno.