Rugido Austral

ÁLBUM REVIEW: MARKO HIETALA
"ROSES FROM THE DEEP"

Dos grandes nacidos de la banda Nightwish regresan a nuestro país el próximo 26 de mayo para llenar el Teatro Coliseo de su magia nórdica recordando los clásicos de la banda asi como también presentando lo mejor de sus carreras como solistas. Tarja y Marko prometen una jornada llena de buena música y variadas sorpresas. 

Las entradas se encuentran disponibles a través del sistema PuntoTicket Aquí

Produce Xpansion

En el Marco de este show les dejamos la reseña del último trabajo de estudio del compositor Marko Hietala, denominado “Roses From the Deep”

468780798_1105665010930652_7456232655271885727_n

Un conocido de los acordes metálicos estrena su segundo disco de estudio como solista Roses from the Deep.

Marko Hietala, ha integrado varias agrupaciones a través de los años comenzando con Purgatory (1982-1985) en donde se destaca con su voz y su notable habilidad para el bajo; como vocalista en Raskasta Joula (2004-presente), Tarot (1985-2015) en donde participa como voz, bajo y guitarra reintegrándose a la banda este año y por supuesto Nightwish (2001-2021) en donde se hizo mundialmente conocido participando en gran parte de la carrera de la agrupación. 

Y aunque su participación en la banda finladesa fue extensa y fructífera, tras dejar la agrupación, Marko retoma su trabajo como solista y lanza Pyre of the Heart el 2020 y gira mundialmente acompañando a grandes mujeres vocalistas como son Anneke Van Giersbergen y Tarja Turunen. 

Hoy nos sorprende con un larga duración que difiere enormemente del primer solo álbum del artista, ya que de entrada se siente más dinámico y colorido en comparación a su debut que se caracterizaba por tener tintes nostálgicos y sombríos. 

Para Roses From the Deep, Marko cuenta con colaboraciones notables; la primera de ellas es Tarja Turunen con quien compone “Left On Mars“, tema que pudimos escuchar de forma exclusiva en vivo en el show de ambos artistas el 05 de marzo del 2024. Esta canción es una demostración de talento de principio a fin, ya que sin tener grandes arreglos o parafernalias, logra mantener la atención durante la escucha gracias a su melodía pegajosa y a sus líricas que hablan de seguir adelante y buscar un hogar aunque sea fuera de este mundo. 

Otro sencillo que se acompañó con video clip, es el primer track del disco denominado “Frankestein´s Wife“, una canción poderosa que básicamente habla de amor mezclando un sonido rápido con líricas románticas al más estilo gótico, algo que demuestra en su video al representarlo como un científico intentando revivir a su amada. 

El sencillo “Rebel of the North” llega acompañado de apoyo audiovisual al igual que sus anteriores singles, a un mes del lanzamiento del álbum. Aquí se mantienen las melodías llenas de intensidad vocal y rasgueos de guitarra que recuerdan las canciones de antaño del rock más clásico.  Cabe destacar a Toumas Wäinölä quien acompaña a Hietala en la guitarra desde que se embarcó en su proyecto solista y quien se luce con un solo a la mitad de este tema. “Impatient Zero” es otra de las canciones que se dan a conocer antes del lanzamiento oficial del disco, aquí el artista retoma las sonoridades más bien del power metal melódico que lo caracterizó en su paso por Nightwish. 

El primer tema conocido de este nuevo larga duración es “Two Soldiers” el cual pudimos escuchar en el show acústico en el Club Chocolate el 28 de septiembre del 2023; show compartido con Anneke. Esta balada es un pasaje a la emotividad con un deje de sombría ternura y tristeza del alma que al presenciarla en vivo te pone la piel de gallina y te deja sin aliento.  “Proud Whore” comienza con el rasgueo de la guitarra y evoca la imagen cinematográfica de las calles oscuras de un pueblo oscuro y siniestro en donde la actitud es todo lo que cuenta. No es una canción rápida como acostumbramos en el metal, pero hasta ahora Marko pareciese alejarse de los acelerados riffs para dar comienzo a una carrera mas ligada a lo clásico de las cuerdas. 

El sonido de la percusión encabeza “Dragon Must Die” y, como anuncia su título, es un track  mucho más ligado al heavy metal sinfónico  con una estructura rápida y medievales melodías, típicas de las grandes leyendas que hablan de estas criaturas místicas que conquistaron los cielos, aunque las letras no hagan referencia a los dragones más que una analogía del mensaje. Es una canción pesada, rítmicamente intensa, con un orquestado coro, riffs rápidos y una batería que por primera vez pareciera cobrar vida propia durante los 8 minutos que dura este track.

Un sonido parecido al stoner aparece en “The Devil You Know“, en cuanto a “Tammiku“, cantado en finés, le regresa el poder al disco regresándolo a la fuerza metalera que Marko exhala en cada nota que pronuncia mientras las guitarras hacen lo suyo desde el fondo. Un solo de las cuerdas, los beats de la batería y las teclas melódicas hacen de este tema uno de los mejores de todo el larga duración. El desenlace de esta nueva historia llega con los 6 minutos y medios de “Roses From The Deep“, la segunda balada del disco que con la suave voz de Hietala, el piano de fondo y el suave rasgueo de las cuerdas te sacude de una forma indescriptibe. Y es que no muchos artistas logran traspasar esos sentimientos a su música, pero Marko lo logra con creces. 

Este segundo trabajo del finlandés es en general un disco correcto, con varios cambios melódicos en el camino que se podrían describir como un viaje por los años de trayectoria del artista, contemplando cada uno de los estilos musicales a los cuales se ha mantenido fiel durante su vida. Es una liberación musical que demuestra un crecimiento del músico por fuera de las bandas a las que ha pertenecido y una joya musical que hay que escuchar más de una vez para poder apreciarla en toda su complejidad.