Rugido Austral
GRAVEYARD Y LA RESURRECCION DEL ROCK
Eternos y de auténtica esencia, como un poema que va y vuelve a la mente a pesar del paso de tiempo, Graveyard es un ente que emergió para inundarnos de ese clásico rock, tan manoseado, vilipendiado por algunos y tirado al olvido por otros.
Escrito por MARIO GONZÁLEZ
Formados en 2006 en Gotemburgo, Suecia, su pasión compartida por el hard rock, la psicodelia y el blues los destacó desde que nos mostraron sus primeras notas. Liderados por el vocalista y guitarrista Joakim Nilsson, iniciaron su carrera con su ahora legendario debut homónimo en el 2007, mostrando una química explosiva y una composición de canciones sumamente imaginativas, soberbias, que enriqueciendo el ambiente lograron entregar nueva salvia al género.
Volviendo al mundo musical girar en círculos para entender esa enigmática pasión que genera devoción, con tan promisorio debut pronto fueron fichados por los poderosos Nuclear Blast Records y el ascenso de la banda subió como la espuma de una helada cerveza que se vuelve irresistible.
En 2008, el guitarrista Jonatan Ramm se unió a Nilsson, al bajista Rikard Edlund y al baterista Axel Sjöberg para la grabación de su segundo álbum, el tremendo y ya clásico Hisingen Blues.

Un éxito que superó todas las expectativas estableció a Graveyard como pesos pesados dentro de la escena mundial y sus presentaciones en vivo siempre han descollado poderosa vibra visceral, con sutilidad y estilo en igual medida, pasaron los siguientes años manteniendo y nutriendo a sus fieles seguidores con lo mejor de su repertorio, pura crudeza llena de sentimiento que se plasma en cada rincón donde tocan, mostrando toda su esencia, logrando un estado constante de éxtasis neuronal.
Desde la fuerza cruda de Lights Out (2012) hasta los grooves mágicos y musculosos de Peace (2018), pasando por el doom folk teñido de sepia en Innocence & Decadence (2015) Graveyard ha creado algunos de los discos más vibrantes y apasionantes evolucionado una vez más, desde su intimidad como su nivel musical. Así queda plasmado en 6, el sexto álbum de estudio de la banda que puede ser instantáneamente reconocible, ya que contiene su característico sello, pero este es un álbum muy diferente. Es el segundo disco con la formación de Nilsson, Ramm, el bajista Truls Mörck y el baterista Oskar Bergenheim, y es mucho más introspectivo, más lento, lleno de alma, entregando profundidad y oscuridad al mismo tiempo.

Las nuevas canciones reflejan el frágil panorama después de una devastadora enfermedad global, extrayendo más inspiración que nunca de las melódicas notas del alma del blues. Lleno de tonos melancólicos, 6 brilla en muchos momentos de euforia insignia, impulsada por riffs que descargan toda su energía sin igual. Este disco es un arma pulida en la oscuridad más profunda, qué ha sido labrada de maravillosa manera, entregándonos luces propias para engrosar de pura calidad el legado de Graveyard.
Renovados, inundados de estruendos vigorosos, nuevamente vuelven a pisar suelo chileno, este martes 11 de marzo en dónde se reencuentran con el fanático chileno que ama esos sones melancólicos y soberbios, que nos llevan por olas llenas de inspiración, nos llevarán por un carrusel sonoro, en dónde la calidad interpretativa.
Los tickets se encuentran disponibles por sistema PuntoTicket Aquí
