Rugido Austral

ENTREVISTA: MAR DE GRISES
REUNION TOUR 2025

Entrevista por  Sebastían Laso

En unos incipientes dos miles Mar de Grises (MDG) estuvo en rodaje por 13 años, dejando un demo, tres larga duración y elogios varios, hoy vuelven luego de un hiato de 12 años, regreso que no ha estado exento de polémicas y problemas, hechos que no hacen más que acrecentar la expectativa que se tiene con el regreso del quintero doom/death.

Rugido Austral tuvo la oportunidad de conversar con Sergio Alvarez (SA) y Rodrigo Morris (RM), guitarras del quinteto, sobre esta reunión, el fallido Tour y otros sabrosos menesteres. Aquí la entrevista.

Rugido Austral: 12 años de inactividad ¿qué hubo tras el “Reunion Tour”, varios de los integrantes tienen proyectos independientes, incluso alejados de la música?

RM: Inicialmente, dentro de estos 12 años ha habido intentos de hacer algo y por distintas razones han sido fallidos. Igual hubo proyectos, como haber sacado los vinilos, pero esta vez fue en inicio idea de la productora (BTS) y ahí fuimos teniendo reuniones y esta vez cedimos todos a reunirnos.

SA: Claro, la idea era juntarse a tocar y pasarlo bien, cosa que no ocurrió finalmente, el escenario ha sido complejo.

RA: O sea ¿existía una inquietud real de volver, fuera de la iniciativa de la productora?

SALa inquietud siempre estuvo, el material hecho con MDG nos enorgullece harto, pero lo difícil es juntarse, porque todo tenemos proyectos e inquietudes musicales diferentes hoy, además de vidas que contrastan una de otras.

RMPor mi parte siempre valoré lo que se hizo, creo que es arte y de un buen nivel. Pero la mayor dificultad era que no teníamos el tiempo y yo, personalmente, no tenía las mismas instancias para componer algo que igualara el nivel que la banda tenía en intensidad y trabajo. 
Siempre hemos sido intensos y si hacíamos algo tenía que ser igual. Ahora las mentes están alineadas y con todos los problemas que se han presentado, se ha vuelto a presentar esa pasión de antaño, ser porfiados, volver a ser un equipo, me enorgullece el grupo humano que hay. Compartimos la locura.

RA: Tras la larga separación la escena nacional ha tenido cambios importantes ¿Cómo encaja la propuesta de MDG hoy? ¿O este regreso es una apología a su pasado?

RMNo trato de darle vueltas a eso, creo que lo más sano es no pensar en ese tipo de cosas, en cómo la gente lo percibe, o como nuestra música se inserta en el medio, sino que es una obra que va ser percibida por quien pueda hacerlo, siempre fue así, nunca pensamos en encajar, siempre fue que la música fuera atractiva para nosotros.

RA: ¿Les gusta creer que la propuesta de MDG es atemporal?

RM: Me gustaría pensar que es así. Nunca hicimos un checklist para que a la banda le fuera bien, nunca compusimos de esa manera.

SA: Nunca quisimos agradar a todo el mundo, o estar a la moda, siempre fuimos de nicho, yo creo que no encajamos ahora y no encajamos antes (risas). Hay gente que no les gusta nuestra propuesta, pero es así y ya, creo que estamos en el mismo sitio hoy día.

471202987_1026249919519986_6905486871243197194_n

RA: La banda regresaba con la formación que trabajó Draining the Waterheart y Streams Inwards, pero al poco andar hubo cambios en la formación, salió Alejandro Arce y entró Pablo Martínez en batería ¿qué hay tras este cambio?

SA: En resumidas cuentas, la agenda que la banda contrajo se fue apretando y Alejandro tuvo problemas personales que le impidieron atender los ensayos y a raíz de eso no podíamos perder tiempo y tuvimos que pedirle que no siguiera en el proyecto.

RM: Había mucho en juego, entonces no. Fue así de simple.

SA: Fue algo práctico. Si yo no hubiese tenido el tiempo para ensayar y sacar adelante esto, yo habría sido el primero en decir no puedo, busquen otro guitarrista y háganlo.

 

RA: Entró Pablo Martínez ¿Cómo se materializó su llegada y qué es trabajar con él?

RM: Yo propuse a Pablo, habíamos tocado juntos en Entrefuego y ya lo conocía. Es tremendo músico. Teníamos que llamar a alguien de alto calibre por la seriedad del proyecto. 
Llegó, transcribió los temas, los sacó en tiempo récord y todo esto mientras estaba inmerso en el trabajo junto a Myriam Hernandez, preparando el Festival de Viña. Fue la mejor decisión. Un músico profesional.

SA: Tremendo, muy buen músico. Un agrado trabajar con él. Te dice algo, lo hace y más. Es un agrado trabajar con gente con esa actitud. 
Cuando se cayó la gira, él fue uno de los que más ganas puso para que esto se hiciera igual, entonces se agradece tener gente que aporte así.

RA: A pocos días del debut la banda y la productora encargada del evento (BTS) rompieron relaciones y entre declaraciones dispares han logrado levantar un nuevo tour. Se imaginaron una experiencia tan acontecida.

RM: La verdad, frente a todo eso, no pescamos, todo lo dicho en internet es algo infantil, igual que todos los que prestan oídos, no nos interesa. No diremos que no nos molesta, porque la idea siempre fue pasarlo bien, pero han habido más atados que nunca (risas). Con el tiempo que ha pasado, hay cosas que ya no son compatibles. La gira se cayó, porque habían visiones distintas…

– Sergio interrumpe – 

SASi nosotros no transparentábamos lo que estaba pasando – por que la productora en su comunicado nos culpaba a nosotros de la caída del tour – no se iba a poder hacer nada y nosotros si queríamos seguir adelante, pero si esperábamos a que la productora cancelara oficialmente, no íbamos a poder hacer nada.

RM: Nosotros somos artistas y hacemos la huea que queremos, si queremos tocar vamos a tocar. Nunca le vamos a pedir permiso a nadie para hacer música. 

SA: Si no lo quieres hacer tu, no nos puedes impedir que nosotros lo queramos hacer igual. Esta huea es nuestra, no es de nadie más.

RA: ¿La banda, en este acontecido regreso, considera planes a futuro, nueva música?

SA: – Con tono Vehemente – Se ha conversado, pero la premisa en esta reunión es ir paso a paso. Pondremos toda nuestra energía en esto y veremos que pasa. 

RA: Habiendo sacado sus dos primeros trabajos en vinilo, han pensado editar Streams inwards y así tener su trilogía en el formato.

SA: Reeditar a una banda que no es gigante, para un sello como Seasons Of Mist no se que tan atractivo pueda ser. Podríamos hacerlo nosotros, pero es harta la inversión.

RA: ¿Entonces los derechos de Streams Inwards pertenecen al sello francés?

SA: Es complicado, es complicado (risas), pero en teoría el disco ya es nuestro.

RA: Volverán a compartir escenario con Poema Arcanvs, cuanta historia hay ahí y los daneses de Saturnus, que ya giraron por Europa años atrás. Una máquina del tiempo esa fecha en Rancagua ¿cómo cuajaron la tocata?

RMEmocionante, fue increíble, para nosotros tener en la misma fecha ambas bandas es maravilloso.

SACuando ya se había cancelado “Reunion Tour”, nos llamó Claudio (voz de Poema Arcanvs), nos tendió la mano y nos puso en contacto con las productoras que estaban a cargo del tour que poema estaba haciendo con Saturnus y logramos sumarnos a la fecha de Rancagua. Se intentó acomodar otras, pero por cuestiones de timming era imposible que calzáramos.

RA: ¿Cómo banda han reflexionado sobre cómo la escena se ha desarrollado en los años de ausencia? (Se profesionalizó, hay propuestas originales, involuciono, etc)

SAPersonalmente, que he estado activo en la escena, principalmente Doom, hay bandas super interesantes. Se ha dejado de lado el Doom/ Death, eso sí, para dar paso a un doom con vetas más sabbaticas. O por nombrar a bandas de otros estilos, a la mente se me vienen Mayhemic o Demoniac, que son agrupaciones jóvenes que están haciendo las cosas super bien.

RM: Yo he estado más alejado, pero si nos remontamos a lo que hicimos en su momento junto Poema Arcavus, siempre fue hacer cosas interesantes. Ahí Igor (guitarra en Poema Arcanvs), persigue eso y en su tiempo logramos tener un estilo, logramos generar un interés, había un sonido chileno. 
No puedo hablar tanto de lo actual, pero como trabajo en una escuela de música, reconozco los proyectos de los chicos, están en otra, en el Djent, etc. 
Nuestra generación hacía más cosas en vivo, era ir a tocatas; mientras las generaciones nuevas no siempre es hacer cosas en vivo, son las redes. No existe el ímpetu de tocar y tocar.

SA: Claro. Si no existes en redes sociales no existes para los más jóvenes. Tampoco les importa ir a tocar a todos lados, ir a todas.

RM: Al final creabas un sentido de pertenencia, una cultura.

471347795_1026249889519989_2410797185567233222_n
481826068_1092575449554099_3403468794000443591_n

RA: Y para terminar, el clásico final ¿Algún mensaje al finalizar la entrevista?

SA: Ahora si lo vamos a pasar bien (risas). Recuerden que el catálogo de la banda fue reeditado en cd para los interesados. Nos vemos muy pronto y gracias por el aguante.

RMVayan al concierto, Inviten a todo mundo, encontrémonos de nuevo, con las emociones que vivimos juntos antes, todo fue muy intenso, ahora también puede ser así, vayan y cabeceen los temas igual que como lo hacíamos. Saludos.

Lugar: Club Golden, Rancagua.⁣
Fecha: 27 𝗱𝗲 Marzo, 𝟮𝟬𝟮𝟱.⁣
Venta de e𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 por: https://www.instagram.com/reverb.chile/
Venta General: $30.000 (stock limitado)⁣
Lugar: Teatro Bandera Negra, Concepción.⁣
Fecha: 03 𝗱𝗲 Abril, 𝟮𝟬𝟮𝟱.⁣
Venta de e𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 por: WhatsApp +56942825508 
Venta General: $15.000 (stock limitado)⁣
Lugar: Sala RBX, Vicuña Mackenna #1220, 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼.⁣
Fecha: 𝟬6 𝗱𝗲 Abril, 𝟮𝟬𝟮𝟱.⁣
Venta de e𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 y canje disponible por sistema www.coloso.net desde hoy Martes 26 a las 9:00 hrs y los valores son los siguientes:⁣
Venta General: $10.000 (stock limitado)⁣
Canje invitaciones: Si ya compraste tu entrada a The Metal Fest 2025 escribe al mail info@coloso.net (Hasta agotar stock)