Rugido Austral

BEHERIT EN TEATRO CARIOLA:
EL SOPOR IMPÍO DE LA NOCHE

Escrito por MERYTH

Fotografías por LUIS YAÑEZ

Una vez más las pasarelas del Teatro Cariola reciben la nocturna brisa de la blasfemia en sus antiguos rincones. Cómo misa pagana, un encuentro impoluto con la oscuridad que repleta cada molécula de aire que se respira. Es que por primera vez en nuestro país los finlandeses de BEHERIT ponen su mando oculto para profesar una velada como ninguna. 

21 de mayo 2025

Los encargados de la antesala son los nacionales de Sporae Autem Yuggoth, quienes del 2019 vienen creando melódicas oscuras que nadan entre el death y el doom metal. Mientras la atmósfera se vuelve densa entre sombras, la agrupación muestra lo mejor de su repertorio en donde las guitarras preceden a las teclas que decantan el toque atmosférico sutil y profundo. Un paso por su disco de estudio .​.​.​However It Still Moves lanzado el 2023 es todo lo que necesitan para demostrar la calidad musical de la que cuentan; con cada nota desatan una emocionalidad brutalmente distinta y profunda, dejando caer en sopor a quienes llegan desde temprano a acompañarlos en un día feriado de otoño. 


Acordes sonoros infinitamente bien ejecutados se presentan con los temas “Disintegration”, “The Pendulum of Necropath” en adición a dos nuevas canciones denominadas “Unperceptive Dimensión” y “Phantasm Irrigation” para terminar con “Cathedral of the Abuser” los cuales son aplaudidos por los habitantes del recinto.

Cada detalle fue bien cuidado, cada canción un deleite auditivo y cada beat, riff y nota se encargaron de remecer el core de los presentes. Sin lugar a dudas, Sporae Autem Yuggoth es una de esas agrupaciones que vale la pena presenciar en vivo, una y mil veces. 

Imagen de WhatsApp 2025-05-22 a las 00.24.27_5a94d1db

Fotografías por Luis Yáñez

Fotografías por Meryth

Ya es de noche en las calles santiaguinas, el frío hace de lo suyo, pero dentro del Cariola la temperatura no hace más que subir. Es el turno de otros locales, Execrator, blasfemos del death metal cuyos cuatro álbumes de estudio son parte del repertorio obligado del género impío nacional.

Ahora la calma se ha transformado en euforia contenida y los presentes la sienten a ras de piel. De percusiones potentes y guitarras aceleradas, los temas caen con fuerza implacables frente a un teatro que se llena con cada minuto que pasa. La voz característica de su líder se acompaña del tronar de la batería quienes a su vez sucumben a la profundidad de un bajo, que sin ser protagonista, añade todo lo necesario para que cada canción funcione.

El galope acelerado de las composiciones se acompañan por las muestras de satisfacción de los fanáticos que desatan su propio mundo infernal en la cancha del recinto. Se escucha sonar estrepitoso “Tears…Blood”, “Symptom of Darkness”, “That Forgotten War”, “Suicide”, “Born Again” y “Silent Murder” con Death of God” en una cascada de brutalidad que no pide perdón a los oídos. Esta agrupación es un clásico, pero de aquellos que nos gusta presenciar en vivo sin importar la cantidad de veces. Una presentación de lujo que carece de suavidad pero que enriquece la oscuridad del alma en su totalidad y que finaliza con un tema en español denominado “De Sangre y de Fuego”.

EXC

Fotografías por Luis Yáñez

Fotografías por Meryth

Beherit es oscuridad precipitada en las tinieblas y profundidad sacrílega en cada letra que promulga en sus canciones. Es así que cuando cae la noche, las capas sacerdotales hacen acto de presencia en un escenario que grita por ellos. Los antiguamente conocidos como The Lord Diabolus, lucen el misterio como si fuera su primera piel y sus melodías agónicas consumen el aire en una mezcla perfecta entre la tétrica sonoridad del black metal con lo siniestro de su dark ambient.

Cual ritual hipnotizante comienza a resonar  “Lord of Shadows and Goldenwood” el cual es escuchado por una audiencia que no teme a lo desconocido. Los rápidos movimientos melódicos son como una ópera clásica en donde la tragedia y la muerte se rodean de riffs agresivos y blast beats mientra la voz gutural y el shrieking sucumben a lo macabro y hereje de “Salomon’s Gate”, “Nocturnal Evil” y  “Sadomatic Rites” del disco Drawing Down the Moon de 1993. 

Esta es una misa ocultista en la cual la disonancia es parte importante de la retórica que la agrupación profesa. “Grave Desecration” y “Witchcraft” forman parte de un segundo acto lleno de pesadez y satanismo. La discordancia instrumental y el rasgueo de las guitarras irritan el oído de los débiles, pero estoicos se mantienen los fanáticos de lo oscuro y malevolente. La última vuelta a la noche viene de la mano de la caótica y espeluznante sonoridad de “Black Arts”, “The Gate of Nanna”, “Unholy Pagan Fire” y como si fuera poco “All in Satan” para terminar con el esperado “Pagan Moon” del Engram del 2009 entre aplausos y gritos de una concurrencia que lo dejó todo en la cancha.

Imagen de WhatsApp 2025-05-22 a las 12.20.45_dd43387b

Fotografías por Luis Yáñez

Fotografías por Meryth

Porque estos son los shows que nos gusta ver y esta es la casa que siempre les da acogida. Un Teatro Cariola lleno para la ceremonia impoluta de la música que nos entregó Beherit y sus acompañantes de escenario Execrator y Sporae Autem Yuggoth.

NOTAS DEL EDITOR

Este fue un show especial, en donde reinó el misterio y se mantuvieron las condiciones que fueron solicitadas por la banda principal, Beherit por lo que las fotografías del evento tuvieron que ser realizadas con los teléfonos celulares desde la cancha o palcos para entregar una experiencia más cercana a lo que vive la audiencia. Más allá de eso, Chargola Prod. se encargó de entregar un show de altísimo nivel como de costumbre. Las luces que acompañaron la jornada estuvieron a cargo del increíblemente talentoso Willy Rojas, dando la tonalidad misteriosa a todas las presentaciones y elevando la experiencia al máximo. Agradecemos la invitación a cubrir este oscuro espectáculo y espero que disfrutaran de la nota todos aquellos que no pudieron asistir. En la música reside la pasión por todo lo que hacemos y entregamos.


Meryth