Rugido Austral

FUIMOS A VER
JURASSIC WORLD: REBIRTH

ESCRITO POR: MERYTH

Universal trae una nueva edición de la franquicia noventera de JURASSIC WORLD, está vez de la mano del director  Gareth Edwards y gracias a la invitación de Andes Films y Cinépolis pudimos disfrutarla en la recientemente estrenada sala Dolby Atmos de Parque Arauco.

Jurassic World: Rebirth transcurre 5 años después de la catástrofe ocurrida en Dominion, y se centra en la historia de un grupo de intrépidos que se atreven a navegar cerca de la línea del Ecuador para conseguir ADN de 3 grandes especímenes que podrían ser la cura para las enfermedades cardiacas de la población.  

Para esta ocasión la película fue grabada en 35 mm con un lente Panavision lo cual entregó una similitud con los films noventeros ya que para Edwards era importante revivir esa textura visual que fue entregada por Spielberg en las primeras entregas de la franquicia, consiguíendolo en un 100%. 

Con las actuaciones de Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, esta nueva era no involucra cross over con sus antepasadas, pero sorprende con un nivel de actuación absolutamente magistral. Además cuenta con la pequeña Audrina Miranda (12 años) quien interpreta a una niña quien tendrá un rol primordial en el desenlace.

En cuanto al guion escrito por David Koepp  (basada en los personajes de Michael Crichton), deja algo que desear. Si bien es una historia interesante, la trama va decayendo a medida que avanza el film, muchas veces con incongruencias dentro de la historia y personajes que parecieran no encajar. No obstante, hay un muy bien logrado uso del suspenso y la tensión a través de la misma, manteniendo a la audiencia expectante en todo momento. Con harto dialogo al comienzo de la película, logran poner al día a quienes no han visto las demás entregas de la saga, lo que permita que Rebirth pueda ser disfrutada por todo el mundo.  

El punto clave dentro de la película es que incluye una escena icónica del libro original de Crichton en la cual el Tiranosaurio Rex es el protagonista. ¿Adivinas cuál es?. 

Historia e investigación

Todo el film es un extenso coqueteo con la versión original, pero se incluyen características modernas y nuevos personajes a una historia que es alucinante. Aquí encontrarás variadas referencias a lo clásico: El típoco cartel de voltaje fuera del laboratorio, el cartel colgado en el museo con el rezo “When Dinosaurs Ruled the Earth” y muchos otros detalles que hacen de este film sea un homenaje a Jurassic Park.

Nuevas especies de dinosaurios se suman al Bestiario Jurásico: Titanosaurus, Quetzalcoatlus, Spinosaurus y Mosasaurus los cuales tienen rasgos que se basaron en la data paleontológica existente para hacer sus características más verídicas.  Un personaje más amigable es el dinosaurio Aquilops “Dolores” el cual le da el toque tierno al film.  El gran antagonista de esta entrega es el temible Distortus Rex, una especie híbrida que dará bastante de que hablar. 

¿Qué significa formato Dolby Atmos?

Normalmente el sonido en las películas es grabado en formatos 5.1 – 7.1 el cual da la impresión de que envuelve al oyente, pero aquí el sonido se distribuye de manera fija entre derecha, izquierda, centro; en cambio con la tecnología Dolby Atmos, cada uno de los sonidos se adquiere de manera individual llevándolos a una plataforma tridimensional de sonido, siendo cada sonido un “Objeto de Audio”. Esto se traduce en que la experiencia sonora es similar a estar en el lugar donde los eventos están transcurriendo, llevando la pantalla a las salas de cines de una forma aún mas inmersiva y real. 

En Jurassic World: Rebirth se puede escuchar cada uno de los sonidos de la selva, las ramas cortarse o crujiendo, las aspas de un helicóptero, el sonido del agua y por supuesto al T-Rex asechando.

Sinopsis

Estreno