Rugido Austral

ÁLBUM REVIEW: SCOUR
"GOLD"

Escrito por: Mario González

Scour es un supergrupo de Black Metal que cuenta con una impresionante formación de veteranos dentro de la escena, ellos son Philip H. Anselmo, Derek Engemann, Juan Jarvis, Mark Kloeppel y Adam Jarvis. Formada en 2015, Scour rápidamente dejaron su marca con su primer lanzamiento, el EP The Grey el año 2016, seguido inmediatamente de su segundo EP The Red en 2017, ya en el 2020 aparece su tercer EP The Black y este fue la consolidación de una corriente destructiva que hizo elevar el nombre se Scour por sí mismo, dejando de lado etiquetas para consolidar a la banda dentro de la escena mundial.

 El año recién pasado, Scour se atrevió a dar el paso tan esperado, al anunciar su primer álbum de larga duración, Gold, que incluye de invitado al tremendo Gary Holt. Y este nauseabundo 20025 tras cinco años de su último lanzamiento Scour nos presenta su nueva creación, el larga duración Gold, resultando ser una pieza tremendamente interesante, en donde dieron rienda suelta a su lado lleno de bestialidad, conjugando todo lo aprendido en sus anteriores EPs volviéndolo aún más feroz con un caudal lleno de opresión, ya que por momentos el vendaval es despiadado para los débiles de mente.

Las influencias que nos inspiran para continuar en lo que nos propongamos, siempre son fundamentales en el devenir de lo que hacemos. Es por ello que Scour, continúa su prestigioso recorrido donde se rinden al despiadado despliegue que destruye al creyente fehaciente. Gold arrastra al oyente a través de un vertiginoso vórtice lleno de velocidad, agresión y, sobre todo, horror absoluto que pondrá los pelos de punta a esos malditos beatos que solo lloran bajo la sotana del “santo”.

 Basando sus líricas en las profundidades de las obras maestras del terror literario, Gold guía al oyente más allá del reino de la muerte, es a través de las anomalías metafísicas de una mente desaliñada y en descomposición en donde se va creando el horror, de esta manera, se levanta el velo de un universo salvaje, impertérrito, que se revela ante un titiritero inconcebible, ese maestro que vive de sed por muerte que arraigada en tu pecho cuesta que aceptes, el titiritero nunca a se muestra pero siempre va un paso más adelante de todos los que se creen infectantes.

 Scour combina la agresividad cruda del Black Metal con influencias del maldito Grindcore, el Punk y el calleja Thrash, creando un sonido que honra las raíces del metal primigenio pero lo actualiza a un terreno más vigente. Gold nos presenta trece cortes en donde Scour da rienda suelta a toda su agresividad, cólera e irritación, estos trece temas siguen la línea de la trilogía maldita, esos despiadados EPs, siguiendo además con esa tremenda producción, destacando un sonido pulcro que no resta en nada, por el contrario, solo suma potencia y el sello ya característico de la picadora que va sumando potencia.

462577174_3791132364494131_3236962901222904126_n

Con riffs tormentosos a cargo de los insanos Engemann y Kloeppel, que nos llevan a invocar y recorrer esos parajes más oscuras de nuestra mente, teñidos por esa lobreguez perpetua que asola de malditos pensamientos los momentos fútiles de cada día, el constante machacar de la batería cargo del incansable Adam Jarvis entrega mayor bestialidad al disco, en concomitancia con el bajo endemoniado del sempiterno John Jarvis hacen un tándem venido desde el mismo infierno y esa maldita voz sobrenatural que nos transporta en un mantra a los fuegos eternos del averno a cargo del desquiciado Phil Anselmo. Cada una de aquellas características le entregan una atmosfera fosca, de densidad pura, que va más allá de una acometida en el infierno, ya que Scour traspasó la barrera unidimensional para entregarnos un Black Metal dotado de malignidad recalcitrante, capaz de quebrar texturas y atmosferas que vuelven lo nauseabundo en un amasijo de bestialidad pura.

 El enfoque minimalista de Gold es implacable y brutal, con temas que rayan en la locura por el enloquecido mar sonoro que desarrollan, encarnando a la perfección la maldición venida a la tierra para desatar sin tregua toda la perversión. A pesar de su carrera relativamente corta, SCOUR ha sabido hacerse un nombre en la escena, más allá de la fama de sus integrantes, entregando actuaciones en vivo realmente despiadadas e interesantes. Solo el tiempo dirá si Scour seguirá machacando sesos por montón.